IMPORTANTE LLAMADO PARA EL EMPADRONAMIENTO DE EXTRACTORES MANUALES DE ÁRIDOS

IMPORTANTE LLAMADO PARA EL EMPADRONAMIENTO DE EXTRACTORES MANUALES DE ÁRIDOS

La Municipalidad de Villa Cura Brochero informa de que este 19 y 20 de marzo personal de Gestión y Protección de Cauces y Áridos de la provincia, empadronará a todas aquellas personas que durante este 2020 estén interesadas en realizar trabajos de extracción manual de material árido de los cauces de los ríos y arroyos del valle de Traslasierra.

El trámite deberá realizarse sin excepción en la delegación que la Administración Provincial de Recursos Hídricos (A.P.R.Hi.), posee en la ciudad de Villa Dolores, sobre la calle Presidente Perón 752.

Los horarios de atención serán los siguientes:

• 19 de marzo: de 10 a 13 hs. y de 15 a 18 hs.
• 20 de marzo: de 8 a 14 hs.

Es muy importante que los interesados asistan o envíen una persona de su confianza los días y horarios entes mencionados sin excepción, ya que de no cumplimentar dicho trámite no se podrá presentar solicitud alguna hasta el próximo llamado.

Requisitos para la evaluación técnica de cualquier proyecto de extracción de áridos:

1. Nota dirigida al sr. Director vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) ing. Horacio Herrero, requiriendo la autorización para la extracción de áridos. La misma debe estar firmada y aclarada, con el número telefónico y domicilio del solicitante.
2. Comprobante de pago de la tasa retributiva de servicios correspondientes. (análisis para el otorgamiento de permisos y autorizaciones el monto de la misma es de mil trescientos ($1.300). el cedulón de pago puede ser descargada desde http://trs.cba.gov.ar/ o solicitar en cualquier SUAC.
3. Presentación de planilla con todos los datos completos firmadas con aclaración y N° de DNI.
4. Memoria descriptiva (describir las tareas a realizar, ubicación en que sector del rio, adjuntar fotografías e imágenes del mismo, herramientas a utilizar, etc.).
5. Fotocopia del DNI del titular del permiso, en caso de ser una empresa o sociedad presentar la documentación de la misma.
6. Constancia de inscripción de la Afip, (se puede hacer Mono tributo social).
7. En caso de que el tramite fuera realizado por una persona que no es el titular deberá contar con una nota de autorización firmada por el titular.