El taller de dos jornadas estuvo a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Ana Clara Peñalba fue la encargada de dictar la capacitación para educadores viales pertenecientes a diferentes organismos. A través de la misma incorporaron herramientas y contenidos para comprender los hechos viales como hechos sociales y culturales de cada comunidad.
Daniela Astini brindó el curso de Reeducacion para infractores de tránsito dedicado a Juzgados de Faltas. En esta instancia de formación se buscó fortalecer el ejercicio de una ciudadanía vial segura, solidaria y responsable, a partir de la reflexión crítica sobre los comportamientos de tránsito.
Jose Murúa trabajó y capacitó a agentes de control y fiscalización vial, con el objetivo de lograr que los participantes puedan valorar y dimensionar la tarea de control de seguridad vial, como parte de un mecanismo operativo fundamental para cumplir la misión de prevenir siniestros viales, salvar vidas y disminuir la siniestralidad vial, con el fin de direccionar las acciones que llevan a cabo en cada puesto de control.
Agradecemos a todos los que se sumaron, al personal municipal y a los profesionales que llevaron a cabo dos jornadas maravillosas.
¡Entre todos hacemos más!