La Municipalidad de Villa Cura Brochero invita a vecinos y visitantes a ser parte de la primera jornada de Senderismo y Astroturismo de Mayo, en Costa Azul. La misma será el día Sábado 3 de Mayo, a las 19:00 horas.
El punto de concentración y salida será la Plaza Centenario, donde a través de un senderismo corto y de Baja Dificultad, se caminará hasta la Costanera Brocheriana “Costa Azul”.
Allí se realizará la observación y explicación astronómica, para disfrutar de la luna, las estrellas y las diferentes constelaciones.
Habrá música y degustación de productos locales.
Actividad Gratuita
Anotate al 03544- 15544470 /470022 o dirigite a las Oficinas de Turismo.
Acompaña Prestador de Turismo Alternativo habilitado.
El pasado viernes 18 de abril se entregaron los útiles escolares prometidos en el Fito Carnaval Solidario 2025.
Con la iniciativa del grupo de Fito Carnaval y el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Cura Brochero, se completó la acción solidaria.
Recibieron los kits escolares las escuelas Guido Spano de Villa Benegas representada por la directora María Isabel Tapia y Arcelia Riveros de La Gloria, con la presencia del director Gabriel Tello.
El pequeño acto se llevó a cabo en Plaza Centenario, más precisamente en Oficina de Turismo de la localidad. Patricio el organizador del Encuentro de Fiat 600 encabezó la entrega junto a equipo municipal.
Felicitaciones a quienes colaboraron y trabajaron, con pasión y compromiso, para alegrar a pequeños estudiantes de nuestra comunidad.
Villa Cura Brochero celebró las Pascuas y la Semana Santa junto a vecinos, peregrinos y turistas, con actividades culturales y litúrgicas, libres y gratuitas.
Desde el jueves a domingo se pudo disfrutar de los grandes momentos del Santo Argentino, a través de imágenes históricas. Hermosa muestra fotográfica “Vida de Brochero” expuesta en Oficina de Turismo de Plaza Centenario.
El City Tours Histórico Religioso, permitió recorrer toda la manzana brocheriana, acompañados de nuestros guías locales, donde los corazones de cada uno se transportaron a cada lugar emblemático del Cura Gaucho.
Con gran convocatoria compartimos el Vía Crucis, donde se recrearon los últimos momentos de la vida de Jesucristo de una forma única y brocheriana para toda la familia.
Las actividades litúrgicas se desarrollaron en el Santuario local y Salón Mi Purísima. Allí se celebraron las santas misas, misa criolla, el vía crucis, visita de siete iglesias, vigilia pascual y el domingo de pascuas y resurrección con mucha fe, esperanza y optimismo.
La plaza se vio colmada con el espíritu de las pascuas serranas y múltiples opciones para convertir a Villa Cura Brochero, en la capital nacional del turismo religioso.
Las ferias de artesanos, el paseo gastronómico, museos y santuarios recibieron durante varios días, el paso de familias y turistas de todo el país.
El clima forzó el paso de actividades del sábado a domingo donde por la tarde vivenciamos en Plaza Centenario la búsqueda del tesoro “Huevos del Conejo de Pascua” con los pequeños presentes, además hubo música para las familias.
Culminamos las acciones con la Misa Criolla en el Santuario, donde cerró el Grupo Ceibo con su mágico repertorio musical.
El Santuario Ntra. Sra. del Tránsito y Santo Cura Brochero y la Municipalidad de Villa Cura Brochero invitan a vecinos, visitantes y peregrinos a las actividades, espectáculos y celebraciones religiosas, que se desarrollarán en la localidad.
MUESTRA FOTOGRÁFICA “Vida de Brochero”
Jueves 17/4 al domingo 20/4
9:00 a 20:00 hs / Plaza Centenario.
CITY TOUR
Recorrido por el casco céntrico, Parque Temático Brochero Santo y lugares históricos.
10:00 hs. / Jueves a domingo.
VISITA A LAS 7 IGLESIAS
Jueves 17/4
21:00 hs. /Salida y llegada Santuario local.
VÍA CRUCIS VIVIENTE
Viernes 18/4
19:00 hs / Desde Plaza Centenario
ASTROTURISMO + TREKKING + FÓSIL GLIPTODONTE
Sábado 19/4
18:30 hs / Desde Plaza Centenario a Costa Azul.
BÚSQUEDA DEL TESORO “HUEVOS DEL CONEJO DE PASCUA
Sábado 19/4
17:00 hs / Plaza Centenario.
ESPECTÁCULOS Y MÚSICA EN VIVO
Sábado 19/4
20:00 hs / Plaza Centenario
Academias de folklore
Cintia del Rio
Trío Burgol
Suena Kuarteto.
DOMINGO DE PASCUA
Misas
Domingo 20/4
19:00 y 20:00 hs / Santuario Ntra. Sra. del Tránsito y Santo Cura Brochero.
SHOW BAILABLE
Domingo 20/4
16:00 hs / Plaza Centenario
Walter Ceballos
MISA CRIOLLA
Domingo 20/4
20:00 hs / Santuario
Actuará Grupo Ceibo / Plaza Centenario
SENDEROS Y CIRCUITOS URBANOS “AUTOGUIADOS”
Recorrido por las calles del pueblo, atractivos turísticos y religiosos.
VISITA DE MUSEOS
-Museo Brocheriano abierto viernes 18 a domingo 20/4 de 10:00 a 13:30 hs y 17:30 a 20:30 hs.
-Casa Museo Brochero (Casa donde Falleció Brochero) abierto de martes a domingo, 10:00 a 14:00 y 15:00 a 19 horas.
– Parque Temático Brochero Santo abierto de viernes 18 a domingo 20/4 de 9:00 a 18:00 horas.
GASTRONOMÍA REGIONAL
Paseo Gastronómico y locales gastronómicos abierto todos los días / Plaza Centenario y avenidas principales.
FERIAS DE ARTESANOS
Paseo Artesanal Cura Gaucho / Abierto todos los días, a partir de las 9:30 horas /Plaza Centenario.
PASEO DEL PASTELITERO
Paseo del Pastelitero /Abierto todos los días, a partir de las 9:30 horas / Plaza Centenario.
La Municipalidad de Villa Cura Brochero y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero invitan a vecinos, visitantes y peregrinos a las actividades litúrgicas, que se desarrollarán en la localidad.
MARTES 15 DE ABRIL SANTA MISA CRISMAL Parroquia Ntra. Sra. del Valle (Cruz del Eje) 19:00 hs: Misa presidida por el Mons. Ricardo Araya.
JUEVES 17 DE ABRIL JUEVES SANTO 19:00 hs: Misa Última Cena del Señor Salón Mi Purísima /Procesión hasta el Santuario. 21:00 hs: Visita a las 7 Iglesias / Desde Santuario Ntra. Sra. del Tránsito y Santo Cura Brochero.
VIERNES 18 DE ABRIL VIERNES SANTO 15:00 hs: Celebración de la Pasión del Señor / Salón Mi Purísima. 19:00 hs: Vía Crucis Viviente / Desde Plaza Centenario.
SÁBADO 19 DE ABRIL SÁBADO DE GLORIA Salón Mi Purísima. 19:00 hs: Vigilia Pascual / Misa / Salón Mi Purísima.
DOMINGO DE PASCUA / 20 DE ABRIL 11:00 hs: Misa / Salón Mi Purísima. 19:00 hs: Misa / Santuario Ntra. Sra. del Tránsito y Santo Cura Brochero.
La Municipalidad de Villa Cura Brochero y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero invitan a vecinos, visitantes y peregrinos a las actividades y espectáculos, que se desarrollarán en la localidad.
JUEVES 17 DE ABRIL 09:00 a 20:00 hs. Muestra Fotográfica “Vida de Brochero” / Plaza Centenario. 10:00 hs City Tour / Recorrido por el casco céntrico, lugares históricos y Parque Temático Brochero Santo.
VIERNES 18 DE ABRIL 09:00 a 20:00 hs. Muestra Fotográfica “Vida de Brochero” / Plaza Centenario. 10:00 hs City Tour Recorrido por el casco céntrico, lugares históricos y Parque Temático Brochero Santo. 19:00 hs Vía Crucis Viviente / Desde Plaza Centenario.
SÁBADO 19 DE ABRIL 09:00 a 20:00 hs. Muestra Fotográfica “Vida de Brochero” / Plaza Centenario. 10:00 hs City Tour / Recorrido por el casco céntrico y lugares históricos. 17:00 hs Búsqueda del Tesoro “Huevos del Conejo de Pascua” / Plaza Centenario. 18:30 hs Astroturismo + Trekking + Fósil Gliptodonte / Concentración en Plaza Centenario / Observación en Costa Azul. 20:00 hs Espectáculos / Plaza Centenario / Academias de folklore – Cintia del Rio- Trío Burgol – Suena Kuarteto.
DOMINGO 20 DE ABRIL 09:00 a 20:00 hs. Muestra Fotográfica “Vida de Brochero” / Plaza Centenario. 10:00 hs City Tour / Recorrido por el casco céntrico y lugares históricos. 16:00 hs Show Bailable Walter Ceballos / Plaza Centenario. 20:00 hs Misa Criolla /Santuario Nstra. Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero
Más información e Inscripciones
03544-15544470/470022
En los próximos días sumaremos todas las actividades litúrgicas.
En el Día Nacional de la Zamba nos juntamos a bailar, cantar, tomar mates y homenajear esta hermosa danza folclórica argentina.
El lunes 7 de abril la Plaza Centenario será el escenario de reunión, danzas y mateada folklórica. Se autoconvoca a cantores, bailarines, paisanos y vecinos para pasar un grato momento.
El encuentro será de 17 a 19 horas. Se solicita llevar equipo de mate, reposeras y pilchas criollas.