Desde el municipio brocheriano seguimos trabajando para derribar barreras de toda índole, que puedan impedir el pleno desenvolvimiento de las personas con cualquier tipo de Discapacidad, deconstruyendo prejuicios e igualando posibilidades, derechos y obligaciones.
A través de diferentes acciones y actividades buscamos integrar, respetar y valorar la autonomía e independencia individual, buscando generar una mayor conciencia pública y apreciar las contribuciones intelectuales de cada uno de ellos.
Trabajamos en el acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, que son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana y tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud de cada persona.
Con motivo de una nueva conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, la Municipalidad de Villa Cura Brochero invita a la comunidad al acto, que se llevará a cabo el viernes 21 de marzo, a las 11:00 horas en Plaza del Arte y la Memoria (Av. Belgrano y Av. 26 de enero).
Se brindarán y realizarán diferentes actividades y acciones, buscando a través de ellas reflexionar sobre uno de los momentos más duros de la sociedad argentina.
Haremos memoria colectiva, reflejando el pedido de verdad y justicia, los valores adquiridos, recordando a aquellos y aquellas que no están.
La Municipalidad de Villa Cura Brochero invita a toda la comunidad al acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se llevará a cabo el miércoles 2 de abril a las 10:30 horas en Plaza Héroes de Malvinas, ubicada entre calles Rita C. de Soria, Sabattini, Perito Moreno y Facundo Quiroga.
A 43 años de la Gesta por las Islas Malvinas, homenajearemos a los héroes de nuestra patria y recordaremos con orgullo y honor a todos los argentinos, que dieron su vida en uno de los sucesos más conmovedores y doloroso de nuestra historia.
“City Tour – Trekking – Fósil de Gliptodonte – Astroturismo”
La Municipalidad de Villa Cura Brochero invita a vecinos y turistas a ser parte del Astroturismo, Fósil de Gliptodonte, City Tour – Trekking en Costa Azul, el domingo 23 de marzo.
La concentración será a las 19.30 horas en Plaza Centenario
Se realizará recorrido hasta los Chiflones, acueducto construido por el Cura Brochero, relato de la historia del Pueblo Villa del Tránsito, observación de los planetas del sistema solar, constelaciones y bservación de fósil de gliptodonte.
La duración de la actividad será de 2 horas, es de dificultad baja y tendrá un costo de $1000 (incluye seguro).
La Municipalidad de Villa Cura Brochero invita a vecinos y turistas al Cicloturismo y Trekking “Cascada La Gloria” el sábado 22 de marzo.
La concentración será a las 15:00 horas en Plaza Centenario. Se hará ciclismo por Posta de algarrobo, Cristo Blanco y Camino al Paraje La Gloria y Trekking por Cascada y Cerro la Cruz.
La duración de la actividad será de 2 horas y tendrá un costo de $1000 (incluye seguro).
En este día enviamos nuestro cálido saludo y reconocimiento a los hombres y mujeres artesanas brocherianas y de la región.
Con sus manos crean, unen lazos de historia e identidad en los pueblos serranos, manteniendo en vivo el patrimonio cultural, generando pertenencia y mostrando a través su arte la historia de nuestros pueblos.
Gracias por ser parte fundamental de nuestra sociedad y por sobre todo por sostener esta actividad tan noble a través de generaciones, combinando creatividad, talento y recursos de nuestras tierras.
Con motivo de una nueva conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, la Municipalidad de Villa Cura Brochero invita a la comunidad al acto, que se llevará a cabo el viernes 21 de marzo, a las 11:00 horas en Plaza del Arte y la Memoria (Av. Belgrano y Av. 26 de enero).
Se brindarán y realizarán diferentes actividades y acciones, buscando a través de ellas reflexionar sobre uno de los momentos más duros de la sociedad argentina.
Haremos memoria colectiva, reflejando el pedido de verdad y justicia, los valores adquiridos, recordando a aquellos y aquellas que no están.
En el espacio de la Cruz y la Virgen de Los Desamparados renovamos el compromiso de seguir esperando y buscando a Leo. Un lugar que se ha recuperado y potencia esa fuerte energía de Leo, allí su madre realizó una promesa al Santo Brochero, el cual pronto también tendrá un lugar. Fue voluntad de la familia, poner en manos de nuestro Cura Gaucho el destino de esta búsqueda.
Junto a su mamá Gladys Escribano compartimos un momento lleno de amor, espiritualidad y de fortaleza, rezando y recordándolo, manteniendo la memoria para no olvidar, defendiendo la verdad para saber qué es lo que paso y reclamando justicia.
Leo el multifacético, artesano, emprendedor, ecologista, guía de turismo y amante de su pueblo, nos hizo unir en oraciones, pidiendo por su bienestar, donde sea que esté, para que su familia transite en paz esta tragedia de dolor e incertidumbre que no acaba, hasta que se sepa que pasó con nuestro vecino.
“Querido Leo, la familia, amigos y vecinos seguimos con esperanza y comprometidos con tu búsqueda».
El domingo 16 de marzo se conmemoró el aniversario 185° del nacimiento de José Gabriel del Rosario Brochero. Una jornada con actividades litúrgicas y eventos que albergó más de 15.000 personas.
Por la mañana se llevaron a cabo misas y llegaron diferentes Peregrinaciones en homenaje a nuestro Santo Brochero. Por la tarde llegó la Brocheriana y se realizó la Santa Misa Central en Plaza Centenario, presidida por el Monseñor Ricardo Araya.
Luego fue el momento de recorrer las calles del pueblo en procesión, unidos en oración, con el corazón lleno de fe e intenciones particulares. La jornada se cerró con espectáculos, homenajes, show y música en vivo.
El Santo Brochero y su legado siguen presente en su tierra, donde sembró su amor y esperanza; el sigue guiando y tocando los corazones de cada fiel y de cada brocheriano.